miércoles, 3 de junio de 2009

LOS EXPERTOS MUESTRAN LAS CARTAS

ES HORA DE COMPRAR O VENDER ACCIONES?

Este año, el índice que mide la renta variable ha ganado 20%, los corredores dicen que hay compañías cuyos títulos están baratos, pero advierten que no todo lo que brilla es oro.
La palabra 'comprar' es la que más se escucha por estos días en las firmas comisionistas de bolsa.Esto sucede especialmente en el mercado de las acciones, en donde la valorización de los portafolios es el común denominador, lo que tiene felices a los inversionistas, que siguen dando órdenes constantes de compra.Y es que, contrario a lo sucedido el año pasado, cuando las acciones sufrieron un fuerte desplome, en lo corrido del 2009 las cosas están saliendo bastante mejor y las ganancias son sustanciales.El Índice General de la Bolsa de Colombia (IGBC) ha subido este año 20 por ciento, que no se compara con la pérdida de 30 por ciento sufrido en todo el 2008.A futuro, las expectativas de los analistas son, en general, optimistas sobre la base de que la economía ya muestra señales de reactivación.Claro está que en el mercado de renta variable no se puede generalizar y, por eso, las firmas corredoras gastan buena parte de su tiempo en analizar las empresas que cotizan en bolsa para mirar cuáles pueden ser sus fortalezas y debilidades y el futuro de sus acciones en el mercado.Obviamente, no todos coinciden en sus apreciaciones y por eso sus recomendaciones de inversión en determinado título son distintas.Sin embargo, un sondeo hecho por PORTAFOLIO entre las principales firmas comisionistas de bolsa del país demuestra que hay preferencias por algunas acciones como ISA, Bancolombia, Isagén y Ecopetrol. A la lista también pueden agregarse otras como Colinversiones y Mineros.En el caso de la sociedad comisionista Valores Bancolombia se abstuvo de opinar sobre algunas acciones por posibles conflictos de interés con empresas que pertenecen al mismo conglomerado económico como es el Grupo Empresarial Antioqueño. Es el caso de compañías como Suramericana de Inversiones, Nacional de Chocolates y Bancolombia.En general, los comisionistas mantienen un alto grado de optimismo sobre las principales acciones del mercado.
Suramericana se expande
Suramericana de Inversiones es una compañía sobre la que hay muchas expectativas de valorización basadas en sus proyectos de expansión internacional.Interbolsa dice que "el portafolio de la firma ha subido bastante este año. Hay procesos de expansión a otros mercados y eso favorece. El precio de mercado está por debajo del objetivo que tenemos de 18.670 pesos". El viernes cerró en 18.160.Global Securites sostiene que suramericana "es una 'holding' cuyas inversiones están listadas en la BVC. En la medida que el mercado se recupere, su valor patrimonial aumentará".
ISA: grandes negocios
La acción de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) tiene una percepción positiva de ganancias entre los analistas gracias a su proceso de expansión internacional en el mercado de la energía. Valores Bancolombia, por ejemplo, dice que "la compañía muestra un potencial de valorización interesante. Es una empresa en crecimiento y creemos que las licitaciones que se adjudicó en Brasil agregan valor al accionista".
Interbolsa sostiene que "es una empresa muy estable en las crisis porque sus ingresos se encuentran regulados". Corredores Asociados es más cauto y dice que "aunque la compañía se mantiene bastante sólida y tiene la ventaja de estabilidad en sus ingresos -no creemos que los actuales proyectos justifiquen un mayor precio para la acción-.
Esta firma tiene un precio objetivo de 8.000 pesos para el fin de año".
Otras opciones
Los analistas prevén también en términos generales opciones de valorización en otras acciones como Colinversiones y Mineros, que han mostrado crecimientos ostensibles en sectores como son la energía y la minería.No son tan optimistas con Cementos Argos debido al freno de la construcción en Colombia y la crisis de ese sector en E.U., donde la compañía tiene intereses estratégicos. En empresas como Almacenes Éxito y Nacional de Chocolates hay cautela, debido a la baja del consumo.Sobre la ETB hay expectativa por la posible llegada de un socio.
Ecopetrol: ojo con el crudo
La acción de Ecopetrol sigue con alta percepción en el mercado como alternativa de compra. Algunos analistas creen que el alza reciente del crudo en los mercados favorece el precio de la acción, pero otros que ese aumento es insuficiente.
"Un precio del petróleo por encima de los 60 dólares es atractivo para la compañía debido a que su plan de inversiones fue presupuestado con un precio promedio de 50 dólares, lo que mejora los balances de la firma", dice Ultrabursátiles.
Otros señalan, por el contrario, que las cotizaciones de crudo siguen en niveles muy bajos en comparación con las expectativas, lo que golpeará los ingresos de la empresa.
Interbolsa tiene un precio objetivo para el cierre del año de 1.865 pesos, es decir, por debajo de los 2.325 en que cerró el viernes, por lo que recomienda vender. Valores Bancolombia se mantiene neutral y dice que "para portafolios muy concentrados en este título sugerimos tomar algo de utilidad y rotar parte del portafolio".
Bancolombia se afianza
Si de acciones del sector financiero se trata, Bancolombia es de las que mayor aceptación tiene debido especialmente a la solidez de ese renglón de la economía."Bancolombia es una de las acciones más atractivas en el mercado por cuenta de las expectativas de una pronta recuperación de la economía y del sector financiero en Estados Unidos.
La presencia de su ADR genera una correlación directa con el mercado estadounidense y un interés por parte de los inversionistas extranjeros, que ven desde afuera la estabilidad del sistema financiero y la fortaleza de la compañía frente a la crisis actual", dice Ultrabursátiles.

SINTESIS
Claro está que en el mercado de renta variable no se puede generalizar y, por eso, las firmas corredoras gastan buena parte de su tiempo en analizar las empresas que cotizan en bolsa para mirar cuáles pueden ser sus fortalezas y debilidades y el futuro de sus acciones en el mercado.Sin embargo, un sondeo hecho por PORTAFOLIO entre las principales firmas comisionistas de bolsa del país demuestra que hay preferencias por algunas acciones como ISA, Bancolombia, Isagén y Ecopetrol. En el caso de la sociedad comisionista Valores Bancolombia se abstuvo de opinar sobre algunas acciones por posibles conflictos de interés con empresas que pertenecen al mismo conglomerado económico como es el Grupo Empresarial Antioqueño. Es el caso de compañías como Suramericana de Inversiones, Nacional de Chocolates y Bancolombia.En general, los comisionistas mantienen un alto grado de optimismo sobre las principales acciones del mercado.
Suramericana se expande
Suramericana de Inversiones es una compañía sobre la que hay muchas expectativas de valorización basadas en sus proyectos de expansión internacional.Interbolsa dice que "el portafolio de la firma ha subido bastante este año. Hay procesos de expansión a otros mercados y eso favorece. El precio de mercado está por debajo del objetivo que tenemos de 18.670 pesos". El viernes cerró en 18.160.Global Securites sostiene que suramericana "es una 'holding' cuyas inversiones están listadas en la BVC. Valores Bancolombia, por ejemplo, dice que "la compañía muestra un potencial de valorización interesante.
Esta firma tiene un precio objetivo de 8.000 pesos para el fin de año".
Otras opciones
Los analistas prevén también en términos generales opciones de valorización en otras acciones como Colinversiones y Mineros, que han mostrado crecimientos ostensibles en sectores como son la energía y la minería.No son tan optimistas con Cementos Argos debido al freno de la construcción en Colombia y la crisis de ese sector en E.U., donde la compañía tiene intereses estratégicos. Sobre la ETB hay expectativa por la posible llegada de un socio.
Ecopetrol: ojo con el crudo
La acción de Ecopetrol sigue con alta percepción en el mercado como alternativa de compra. Algunos analistas creen que el alza reciente del crudo en los mercados favorece el precio de la acción, pero otros que ese aumento es insuficiente. Valores Bancolombia se mantiene neutral y dice que "para portafolios muy concentrados en este título sugerimos tomar algo de utilidad y rotar parte del portafolio".
"Bancolombia es una de las acciones más atractivas en el mercado por cuenta de las expectativas de una pronta recuperación de la economía y del sector financiero en Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario