DESDE JULIO PASADO NO REGISTRABA CIFRAS POSITIVAS
De los 48 subsectores, 21 crecieron, especialmente productos básicos. Las cifras dan un aire de optimismo para los próximos meses cuando se sabrá si en efecto sigue cayendo o vuelve a crecer.
Este lunes, el Dane informó que en el tercer mes del año la producción real del sector industrial aumentó 0,4 por ciento y las ventas 4,1 por ciento, frente a igual mes del 2008. Es el primer aumento que tiene la producción industrial desde julio del año pasado, cuando registró una subida de 0,89 por ciento.El buen comportamiento en el caso de la producción se explica porque 21 de los 48 subsectores crecieron, especialmente productos básicos de hierro y acero (siderúrgicas), otros productos químicos, transformadoras y conservación de carne y pescado, metales preciosos y no ferrosos y minerales no metálicos.El crecimiento de las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica durante marzo de este año obedeció principalmente a los resultados positivos de los subsectores de productos básicos de hierro y acero, otros productos químicos, derivados de la refinación de petróleo y minerales no metálicos.Un analista explica que este repunte de la producción y las ventas registrado por la industria siderúrgica se debe al aumento de obras de construcción represadas e iniciación de algunas de infraestructura.De todas maneras, el resultado del mes de marzo por sí solo no alcanza a evitar que durante todo el primer trimestre del año la industria caiga. Entre enero y marzo del 2009, la producción industrial disminuyó 7,5 por ciento y las ventas bajaron 5,3 por ciento, con respecto a los tres primeros meses del año pasado.No obstante, se ubicaron en niveles inferiores a los de comienzo de este año cuando los desplomes tanto de la producción como de las ventas superaban los dos dígitos.La contracción registrada en el primer trimestre de este año por la producción industrial se explica en la menor dinámica de la industria automotriz, molinería y almidones, sustancias químicas básicas, refinadoras de petróleo y confecciones.En el caso de la industria automotriz, la caída de la producción y las ventas fueron consecuentes con la disminución de 17,5 por ciento registrada en las ventas de automóviles al detal y el cierre de mercados tradicionales de exportación como el de Venezuela.
El empleo se vio afectado
El empleo sigue siendo el principal damnificado de la desaceleración que presenta la industria, y en marzo de 2009, sin incluir la trilla de café, disminuyó 6,1 por ciento frente al mismo mes del 2008 y también con respecto al primer trimestre de ese año.Entre las actividades que realizaron los mayores aportes negativos a la variación del empleo estuvieron confecciones; hilatura, tejedura y acabado de productos textiles; otros productos químicos; productos de plástico; otros productos textiles, y tejidos y artículos de punto y ganchillo, cuyo aporte fue de 3,4 puntos porcentuales negativos.
SINTESIS
De los 48 subsectores, 21 crecieron, especialmente productos básicos. El crecimiento de las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica durante marzo de este año obedeció principalmente a los resultados positivos de los subsectores de productos básicos de hierro y acero, otros productos químicos, derivados de la refinación de petróleo y minerales no metálicos.Un analista explica que este repunte de la producción y las ventas registrado por la industria siderúrgica se debe al aumento de obras de construcción represadas e iniciación de algunas de infraestructura.Entre enero y marzo del 2009, la producción industrial disminuyó 7,5 por ciento y las ventas bajaron 5,3 por ciento, con respecto a los tres primeros meses del año pasado.La contracción registrada en el primer trimestre de este año por la producción industrial se explica en la menor dinámica de la industria automotriz, molinería y almidones, sustancias químicas básicas, refinadoras de petróleo y confecciones.Entre las actividades que realizaron los mayores aportes negativos a la variación del empleo estuvieron confecciones; hilatura, tejedura y acabado de productos textiles; otros productos químicos; productos de plástico; otros productos textiles, y tejidos y artículos de punto y ganchillo, cuyo aporte fue de 3,4 puntos porcentuales negativos.
miércoles, 3 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario